CONVIVEMCIA EN LA COMUNIDAD

¿Qué es la Convivencia? 
 Es la potencialidad que tienen las personas para vivir con otras en un marco de respeto mutuo y de solidaridad recíproca.


  Es aquella en la que todos los miembros aportan sus conocimientos, ideas y puntos de vistas de una forma buscan solucionar rápido aquellos problemas que afectan a cada una de las personas de la comunidad.
La convivencia pacífica es más que un tema de interés para ciencias sociales y humanas como la sociología, el trabajo social, la antropología o hasta la misma ciencia política, es una necesidad de la cotidianidad de las personas. Desde Aristóteles que concibió al hombre como un animal político, al igual que las avispas, por su necesidad de asociarse con los demás para lograr objetivos comunes y simplemente vivir mejor, tras la creación de estructurasorganizaciones, gobiernos y cualquier otro artefacto, que facilite la obtención de aquellos recursos que garanticen el bienestar, hasta teóricos contemporáneos que elaboran teorías de diversos cortes y matices para explicar la necesidad inherente que tienen los seres humanos de asociarse con los demás, todos apuntan de manera explícita o implícita, al tema de la convivencia, con un plus agregado e inseparable al mismo tiempo: al hecho de que sea pacífica.

El término convivencia en sí mismo es una causal que se encarga de determinar y/o complementar otros vocablos que con su significado aportan al entendimiento, de todos aquellos elementos necesarios para lograr que la cotidianidad del conjunto de las personas sea más amena, llevadera y por qué no, más feliz. La abogada Beatriz Cardona, aporta su definición básica de convivencia de la siguiente manera: "Convivencia", etimológicamente proviene de conviviere, que significa 'vivir en compañía de otros, cohabitar'. El concepto de convivencia da cuenta de un fenómeno propio aunque no exclusivo de lo humano, cuales el convivir, el vivir con. La existencia humana se lleva a cabo inevitable e inexorablemente en un contexto de convivencia.



RELACIONES DE CONVIVENCIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario